Por muchas ganas que tengamos de salir de casa tenemos que ser responsables y respetar el confinamiento. Esto no es incompatible con dejar volar nuestra imaginación y emprender un viaje lleno de aventuras, conocer otras culturas, descubrir nuevos parajes e incluso enamorarnos. Si, como lo oyes, todo esto es posible gracias a la lectura. Hoy te proponemos algunos libros para que puedas viajar sin salir de casa.
Para viajar no es necesario moverse del sofá, sólo hace falta elegir un buen ejemplar, da igual el género, lo importante es dejar volar tu imaginación hasta meterte en la piel del protagonista, vivir momentos emocionantes y conocer los rincones más típicos de alguna ciudad. Puedes comprobarlo tú mismo, sólo tienes que elegir alguno de los libros que te proponemos y dejarte llevar.
LIBROS PARA VIAJAR SIN SALIR CASA, ELIGE TU DESTINO
- En el camino. Una novela autobiográfica de Jack Kerouac que contribuyó a la mitificación de la famosa ruta 66. Narra los viajes que hizo con sus amigos entre 1947 y 1950 desde Nueva York a Nueva Orleans, Ciudad de México, San Francisco, Chicago y regreso a Nueva York. Está considerada como la obra definitiva de la generación beat y recibe su inspiración del jazz, la poesía y las drogas: describe un modo romántico y bohemio de vida.
- La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne. Es una joya de la literatura con la que podemos disfrutar de las aventuras del británico Phileas Fogg y su mayordomo francés, Jean Passepartout. Tras una apuesta en la que Fogg puede perder su fortuna, tienen que dar la vuelta al mundo en tan sólo ochenta días. Su travesía va desde Inglaterra, sigue por Francia, España, el canal de Suez, India, Hong Kong, Japón y Estados Unidos. Fogg y Passepartout viajan a través de los bosques de la India a lomos de un elefante, descienden por el Ganges, cruzan el mar de la China meridional en paquebote sorteando un espectacular temporal, y cruzan las llanuras nevadas del salvaje oeste americano.
- En la Patagonia, escrito por Bruce Chatwin en 1977 tras su viaje por la Patagonia argentina, donde estuvo seis meses. Un libro de viajes con el que el lector es capaz de visualizarse en tan mágico lugar, disfrutar de sus paisajes y revivir historias increíbles de la mano de sus protagonistas. Un clásico de la literatura de viajes que parte de las entrañas familiares del autor para convertirse en la búsqueda de los vestigios de una historia insólita.
- Cuentos de la Alhambra escrito por Washington Irving, en El protagonista es el propio escritor y en la novela entremezcla una serie de narraciones o cuentos basados en los viajes que hizo por Andalucía tras su llegada a España. En Granada tuvo la suerte de hospedarse en La Alhambra mientras escribía esta novela. A través de sus páginas, el autor nos invita a disfrutar de distintos cuentos y leyendas que giran alrededor de tan majestuoso monumento y su pasado árabe.
- El peor viaje del mundo, del explorador británico Apsley Cherry-Garrard, es perfecto para viajar al corazón de la Antártida. En 2001, la revista National Geographic Adventure lo nombró como el mejor libro de aventuras de todos los tiempos. El autor nos cuenta sus experiencias en la expedición que hizo por el Polo Sur conocida como Terra Nova, dirigida por el capitán Scott, entre 1910 y 1913.
Si, además, te gustaría leer literatura de origen asturiano, puedes empezar con los siguientes títulos que, seguro, te gustarán.
- El palacio azul de los ingenieros belgas, del asturiano Fulgencio Argüelles, donde te trasladará a vivir en una zona minera asturiana durante la revolución de octubre de 1934 en Asturias.
- Historia universal de Paniceiros, escrito por Xuan Bello, es una obra donde se combina la realidad de una vida en este rincón asturiano con un mundo místico y fantasioso.
- En busca de Xovellano, cuyo autor es Ismael María González, es una novela de aventuras que nos sitúa en la época de guerra entre franceses y musulmanes con España en medio.