"Ciclo de conciertos de verano" en el Evaristo Valle

Más planes culturales en el Museo Evaristo Valle. Continua en el mes de julio el Ciclo de Conciertos de Verano del Museo Evaristo Valle, que tendrán lugar en el palacete que recoge la colección permanente del pintor.

Un ciclo de cuatro conciertos que comienza el sábado 23 de julio y finaliza una semana después. A continuación puedes ver una breve presentación de cada concierto. No vas a saber por cuál decidirte, así que decídete por todos porque los conciertos del Evaristo Valle nunca defraudan.

De Portugal a Francia. Inês Fillipe. Obras para piano solo.
Obras de A. J. Fernandes, F. Lopes-Graça y C. Debussy

Sábado, 23 de julio, 20.30 h

Este recital titulado “De Portugal a Francia” tiene como objetivo promover la cultura erudita portuguesa y francesa, en el marco de la Temporada Cruzada Portugal-França. Se trata de un recital de piano solo en el que se interpretarán obras de compositores portugueses como F. ​​Lopes-Graça y A. José Fernandes, así como del francés Claude Debussy, uno de los favoritos de Evaristo Valle, en honor al 160 aniversario de su nacimiento.

Homenaje a Paco de Lucía. Pedro Navarro

Jueves, 28 de julio, 20.30 y 22.30 h (doble sesión)

Pedro Navarro ha cosechado éxitos en puntos tan dispares del planeta como el Teatro Nacional de Australia, The Victoria Hall de California, la Sala Cortot de París, Aula Magna de la Universidad de Sidney, John Hancock Center of Chicago, Piazza Navona de Roma, Palacio Nacional de la Cultura de Sofía, Eckhardt-Gramatté Concert Hall Rozsa Centre de Calgary, Plaza Branch of Kansas City, Bank of America Theatre en Albuquerque, inauguración del Instituto Cervantes de Edmonton, Auditorio Simón Bolívar de Ecuador, ODTÜ de Turquía, New Mexico University, así como diferentes conciertos en el continente africano. En España cabe destacar sus actuaciones en el Auditorio Conde Duque de Madrid, el Ateneo de Madrid o el Palau de la Música de Valencia.

Su primer concierto fue titulado por la crítica especializada como «Dedos con Duende» y a los 16 años se tituló como Profesor de Guitarra. Su música ha recorrido todos los continentes.

Nicolás Gorostidi Jazz Trío. Solista invitado: Yuri Zhislin, violín

Viernes, 29 de julio, 20.30 h

La agrupación de Nicolás Gorostidi vuelve a juntarse entorno a los estándar del jazz y composiciones propias, con el propio Gorostidi al piano, Ilya Goldfarb al teclado, Foks a la batería y como solistado invitado, el violinista Yuri Zhislin.

Natalia Lomeiko, violín; Yuri Zhislin, viola y sus alumnos masterclass
Piano, Sergey Bezrodny

Sábado, 30 de julio, 20.30 h

Como ya va viene siendo tradición, Lomeiko y Zhislin se dan cita en Gijón entorno a la música de cámara con sus masterclass que reúnen en el museo a jóvenes intérpretes de España, Gran Bretaña, Tailandia y Ucrania. Como colofón de una semana intensa de trabajo ofrecen un concierto junto a sus alumnos. Al piano, Sergey Bezrodny.